- ¿Cual escoger?
Desde el punto de vista tan solo "Comercial", esta claro que cada industria que depende de determinadas materias primas, nos dirá que su producto, Sintético o Madera Natural es la mejor solución para la realización de un pavimento de exteriores o tarima de exterior
- Pavimentos Sintéticos o Tarimas Sintéticas de Exterior:
- Son lamas de una mezcla de resinas plásticas derivadas del petróleo, viruta de madera, serrín, madera en polvo u otros desperdicios derivados vegetales como puede ser cáscara de arroz que le prestará un determinado relleno, que en según que proporción, dará como resultado el coste de la tarima de exteriores sintética.
Debido a esto, muchas tarimas sintéticas presentan aspectos parecidos, pero su precio es diferente de una marca a otra, y esto sucede porque depende de los plásticos utilizados sean de primera utilización o reciclado de 2 o más ocasiones. Así como la calidad del tinte utilizado para darle el aspecto de color final, que será tambien un indicador frente a su resistencia a los rayos ultravioleta y como consecuencia, su mayor o menor solidez a la luz solar.
Al tratarse de un material plástico nos invita a pensar en unas determinadas ventajas que el marketing industrial se encarga de hacernos pensar que este tipo de suelos de exteriores, será la solución definitiva frente a otras existentes, como suelos pétreos, maderas, etc...
- Esto es lo que la mayoría de usuarios esperan de este pavimento sintético, que en muchas ocasiones imita una Tarima de Exteriores de Madera.
- Los primeros pavimentos sintéticos eran principalmente macizos, con tonalidades marrones. Estos resultaban incluso de mayor coste por metro cuadrado, que muchas maderas cualificadas de exteriores. Esto era un impedimento comercial, aun con su atractivo Slogan de "no tengo mantenimiento".
Se calienta mucho, si se marca solo si se sustituye recuperamos el aspecto de conjunto original, no cabe la absoluta certeza de continuidad del producto, porque al igual que otros subproductos de la industria, si el fabricante desaparece, desaparece ese modelo en concreto que compramos y otros harán notar una diferencia con el montado originalmente. Se decoloran, como cualquier cosa que este al exterior. Su limpieza no debe de presentar dificultades, salvo si su superficie es muy grabada. (Consejo: Si nos ponemos una tarima sintética, guardemos unas lamas para lo que pueda pasar en el futuro a fin de disponer de repuestos)
Ecológicamente: Se consume una cantidad de energía mayor y derivados del petróleo que muchos otros productos. Su más concreto argumento para atraernos en su compra es "No tengo mantenimiento" y con este producto "salvamos los bosques" ¿Será Verdad?
Ejemplo de uso: Terrazas comerciales, Salones de actos (Bodas, Bautizos...) Donde el usuario camina Calzado.
Las Tarimas de Exteriores de Madera Real
- Verdaderamente y para los gustos de nuestra zona geográfica, las tarimas de exteriores de madera real, requieren además de la natural limpieza de sus superficies, como cualquier otro, con escoba, fregona, agua y muy poco jabón, que elimine la suciedad de lluvia u otros elementos como puede ser las defecaciones de aves...
- Las maderas históricamente conocidas y contrastadas más utilizadas siguen hoy en día en vigor, como la madera de Teca del Sur de Asia. Lugar de donde de manera natural la tierra y climatología, otorga a la madera de teca (Tectona Grandis) unas propiedades oleaginosas que la hace ser imputrescible y repelente del ataque de insectos y hongos xilófagos. Además gracias a su densidad de 650 kg/m3 aproximadamente, es aceptable de mecanizar por herramientas con menor coste de desgaste de herramientas que otras maderas.
- Las alternativas a la madera de teca autentica existen debido a que el precio del m3 esta casi siempre por encima de las denominadas popularmente como exóticas, que dicho sea de paso, la palabra "exótica" no es que defina ninguna cualidad en las maderas, es una expresión simplemente más "comercial" que otra cosa.
- En definitiva el resto de maderas suele ofrecerse por razones de precio y abundancia forestal, ósea, facilidad de conseguirla, pero siempre se recomiendan mantener las maderas de exteriores con "Aceite de Teca". Es curioso ¿Verdad?
![]() El Proyecto |
![]() |
![]() El Resultado Green-Deck |
Hay que aclarar que cuando toda Europa lleva siglos utilizando teca de Indonesia, Sur de Vietnam o la Antigua Birmania, la madera de Ipe no tenia prácticamente existencia en su uso en Europa. Algunos desaprensivos han realizado practicas de atribuirle a esta especie botánica, propiedades que estaban por encima de la madera de teca, cuando en realidad, esto no es así. Se pueden ver embarcaciones con madera de teca. De Ipe es harto difícil.
- De echo tambien se le llama al Ipe, "palo de hierro" pues en la mayoría de los casos si tiramos un trozo de esta madera al agua, no flota, se hunde debido a su densidad.
- Sencillamente en la última década (2000-2010) la madera de Ipe, tambien conocida como Lapacho, procediendo de Sudamérica, se convirtió en una materia prima muy económica, lo que propicio su uso, su comercialización saturo los mercados de un modo inesperado, gracias a su abundancia y popularización por los medios comerciales (Exótica). Le seguirían otras maderas de la misma procedencia como la Massaranduba, el Tajibo, Sucupira, etc...siendo estas últimas de mayor densidad todavía.
- Se trata de una madera de alta densidad. 1.050 kg/m3, casi el doble de dura que la madera de teca. Su gran dureza le hace resistente al ataque de termitas, por lo que se popularizo como madera de exterior, ya que su precio la hacia tan atractiva, aunque es mucho más difícil de mantener estéticamente que otras maderas menos densas, pues no absorbe con la misma facilidad productos como el aceite de teca, y es más difícil de mecanizar por el desgaste de las herramientas de corte y cepillado.
- Sencillamente si la mantenemos con una buena frecuencia de aceite, no nos dará problemas.
Si este articulo le ha sido de utilidad. Pulse:
En Green-Deck somos especialistas en la creación de espacios de exteriores, aplicando las mejores soluciones a sus necesidades.